Vástago recto Müller - autobloqueante
CCA®
Definición
Hoy en día el concepto de un vástago autobloqueante, creado por el Prof. Müller en colaboración con Mathys, sigue siendo entre los conceptos de vástago más utilizados, y globalmente aceptados. El vástago CCA de Müller forma un componente esencial del portfolio de cadera ofrecido por Mathys.
El diseño del vástago CCA® de acuerdo con la filosofía Müller se distingue por su forma de cuña autocentrante (AP), que permite al implante centrarse y bloquearse por sí mismo en el fémur. De este modo es posible reducir el riesgo de una posición en varo o en valgo (1).
Una capa de cemento (PMMA) ofrece un anclaje adicional y una alta estabilidad primaria. Debido a la sección transversal plana del vástago, la capa de cemento se divide en una mitad ventral y otra dorsal. Con la ayuda de la estructura estriada se aumenta el superficie del implante fomentando la estabilidad rotacional del implante (2).
Respaldado por buenos resultados clínicos a largo plazo, el vástago recto Müller sigue siendo relevante como prótesis de cadera (1)(3)(4)(5)(6). Los datos registrales del vástago CCA® (7)(8) y bibliografía (9) demuestran la fiabilidad de este concepto en la práctica.


El vástago autobloqueante original
- Disponible en dos aleaciónes: CoCrMo y acero inoxidable.
- Rellena del canal medular en el plano frontal (1)(10).
- Autocentrante gracias al ángulo de cuña y punta ancha (no se requiere centrado) (1).
- Estructura estriada para mejorar la estabilidad rotacional 2.
- Cuello pequeño para compactar el cemento (2).
- Clasificación ODEP de 10A* (10 años de evidencia alta) (11).
Publicaciones
- 1 Clauss, M.; Luem, M.; Ochsner, P. E.; Ilchmann, T., Fixation and loosening of the cemented Muller straight stem: a long-term clinical and radiological review. J Bone Joint Surg Br, 2009. 91(9): p. 1158-1163
- 2 Nowakowski, A.M.; Lüem, M.; Ochsner, P. E., Cement collar and longitudinal groove: the effects on mechanical stability with aseptic loosening in Müller straight-stem implants. Arch Orthop Trauma Surg, 2008. 128(7): p. 745-750.
- 3 Stucinskas, J. et al, Long-Term femoral bone remodeling after cemented hip arthroplasty with the Müller straight stem in the operated and nonoperated Femora.The Journal of Arthroplasty, 2012. Vol. 27 No. 6: p. 927-933.
- 4 Stucinskas, J. et al, Dynamics of femoral bone remodelling in well fixed total hip arthroplasty. A 20-year follow-up of 20 hips. Hip Int, 2014. Vol 24(2): p. 149-154.
- 5 Clauss, M. et al, Similar effect of stem geometry on radiological changes with 2 types of cemented straight stem. Acta Orthop. April, 2016; 87(2): p. 120-125.
- 6 Erivan, R. et al.; RM Pressfit cup: good preliminary results at 5 to 8 years follow-up for 189 patients. Hip Int, 2016. 25,26 (4): p. 386-391.
- 7 The New Zealand Joint Registry - Twenty Year Report - January 1999 to December 2019.
- 8 Australian Orthopaedic Association – National Joint Replacement Registry - Annual Report 2020.
- 9 Poolman, R.W. et al., Finding the right hip implant for patient and surgeon: the Dutch strategy-empowering patients. Hip Int, 2015. 25(2): p. 131-137.
- 10 Langlais, F; Kerboull, M.; Sedel, L.; Ling, R. S.M., The 'French paradox.'. J Bone Joint Surg Br, 2003. 85(1): p. 17-20.
- 11 La clasificación ODEP actual se puede encontrar en www.odep.org.uk.
Contáctanos
93 668 23 54
Av. Barcelona 123-127,
08750 Molins de Rei
Barcelona
Lunes-Viernes
8:00-13:45
15:15-17:30